Sin categorizar

La hernia discal lumbar y la lumbalgia son lesiones que comportan una sintomatología que alteran la salud y repercute en diferentes areas de la vida: laborales, sociales y económicas. Entre el 80-90% de la población sufrirá una crisis de dolor de espalda en algún momento de...

¿Qué es el manguito de los rotadores? Es un conjunto de músculos que se originan en la escápula y se insertan en el humero (troquin y troquiter) y le proporcionan estabilidadas al CAH: Supraespinoso. Realiza los primeros grados de movimiento de elevación lateral del brazo con...

Según la Asociación de Cáncer de Próstata (ANCAP) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el 2020 esta enfermedad maligna se situaba como el primer tumor más frecuente en hombres. Aunque el 75% de pacientes con tumor de cáncer de próstata localizados se curan,...

Nada más tener un esguince qué debes saber Debes saber que hay dos tipos de esguinces de tobillo: El esguince lateral externo (Ligamentos Laterales Externos) tiene una prevalencia de 95%, “es decir, el que tras pisar mal y el pie cae para dentro” El esguince lateral...

La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es una afección que se manifiesta con dolor en la cara externa del codo cuando realizas actividades que involucran movimientos de codo, muñeca o mano. ANATOMIA: los músculos sobresolicitados La musculatura extensora de muñeca y mano es la que...

El dolor orofacial estudia las entidades clínicas que cursan con dolor en el área de la boca, cara, cabeza y cuello. El dolor es una experiencia subjetiva que depende de muchos factores.  No hay dos personas con la misma afectación que sufran el mismo dolor. Y...

El síndrome del túnel carpo es el conjunto de síntomas que se producen por la compresión de estructuras que se encuentran dentro del canal o túnel carpiano. ANATOMÍA DEL TÚNEL CARPIANO Y te preguntarás, ¿Qué es el túnel carpiano? Se encuentra situado en nuestras muñecas y es el...

El síndrome de la cintilla iliotibial o síndrome del corredor es una lesión muy frecuente en el corredor donde se inflama la cintilla iliotibial debido al roce repetitivo contra el cóndilo femoral externo de la rodilla durante los movimientos de flexión y extensión, es lo...

La fisioterapia respiratoria tiene como objetivo la prevención, tratamiento y estabilización de las enfermedades del aparato respiratorio: aliviar vías respiratorias, reeducación de la mecánica ventilatoria y readaptación al esfuerzo. Está dirigida a bebés, niños y adultos. ¿Cuáles son los beneficios de la Fisioterapia Respiratoria para bebes? La Fisioterapia...

Durante el embarazo y después del parto se producen una serie de cambios en el organismo que darán fruto a una nueva vida y una nueva etapa de nuestra vida. Este proceso comportará cambios hormonales, posturales a nivel del aparato locomotor, sistema cardiovascular, digestivo etc. El cuerpo...