
PROGRAMA EMBARAZO Y POSTPARTO
Durante el embarazo y después del parto se producen una serie de cambios en el organismo que darán fruto a una nueva vida y una nueva etapa de nuestra vida.
Este proceso comportará cambios hormonales, posturales a nivel del aparato locomotor, sistema cardiovascular, digestivo etc.
El cuerpo debe adaptarse a todos estos cambios y en FisioBalance te proporcionamos todas las herramientas para llevarlo de un modo óptimo y de manera saludable.
En la primera visita la fisioterapeuta especialista en el suelo pélvico te realizará una evaluación y te marcará el plan a seguir.
- Valoración del suelo pélvico: musculatura del periné y su entorno.
- Valoración de la esfera abdomino-pélvica.
- Postura en estático y dinámico.
- Valoración de la existencia o no de diástasis abdominal y su grado.
- Tratamiento del diafragma.
El entrenamiento durante el embarazo y después del parto forma parte de la recuperación y es necesario para reinsertarse de la mejor manera a las actividades de la vida diaria y deportiva.
En un inicio, antes de pasar al entrenamiento global, es imprescindible el entrenamiento específico llevado a cabo por una fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.
El objetivo es conocer y valorar tu estado inicial y preparar los tejidos corporales y tu cuerpo para estadios más avanzados: Entrenamiento Grupal.
El trabajo interdisciplinar será el camino para obtener los mejores resultados.
¿Qué alteraciones se pueden producir durante el embarazo?
- Dolor de espalda, síndrome del piramidal, pubalgia, entre otros…
- Retención de líquido y piernas cansadas.
¿Qué alteraciones se pueden producir tras el parto?
- Dolor lumbar y pélvico
- Incontinencia urinaria
- Problemas en el sistema respiratoria
- Prolapso de órganos pélvicos
- Déficit mucular del abdomen
- Diastasis
- Equilibrio corporal
El equipo de Fisiobalance te ayudamos a la preparación al parto, es decir, a vivir un embarazo, un parto y postparto saludables, así como evitar episiotomías.
Que puedes esperar en nuestros programas:
- Liberación miofascial.
- Activación de la musculatura específica para el parto.
- Tonificar la musculatura.
- Drenaje linfático, si existe retención de líquidos.
- Preparación al parto: información de lo que vendrá y tranquilizar. Preparar Pujos.
- Preparar estructuras del periné: masaje perineal
- Liberar el estrés, las inquietudes.
- Hacer equipo de mamis.
No Comments